Tecnología DWDM

Tecnología DWDM

7 de enero de 2025 by

🌐 Tecnología DWDM: Una solución estratégica para conectar zonas rurales en Perú

En el marco del programa Perú Conectado, recientemente lanzado en Perú, el sector de las telecomunicaciones se ha visto impulsado a proponer soluciones innovadoras que permitan a las operadoras extender sus redes de manera eficiente, especialmente en zonas rurales. Una de estas propuestas es la tecnología Dense Wavelength Division Multiplexing (DWDM), que se perfila como una solución estratégica para enfrentar los desafíos de conectividad en áreas remotas.

El reto de la conectividad en zonas rurales

conectividad rural

Actualmente, menos del 50% de las áreas rurales en Perú cuentan con acceso a Internet de alta velocidad, un servicio que depende en gran medida de la fibra óptica. Este escenario plantea una brecha digital significativa que limita las oportunidades económicas y educativas de estas comunidades. Frente a esta realidad, la empresa Padtec ha propuesto la tecnología DWDM como una alternativa viable para mejorar la cobertura y calidad de la conectividad.

¿Qué es la tecnología DWDM?

DWDM actúa como una “autopista de información”, permitiendo el envío simultáneo de múltiples señales de datos a través de una sola fibra óptica. Este enfoque no solo optimiza la infraestructura existente, sino que también mejora la velocidad y la confiabilidad de las conexiones a Internet. Además, DWDM representa una solución rentable para las inversiones necesarias en redes 5G, consideradas fundamentales para el futuro de la conectividad en Perú.

“Esta tecnología mejora significativamente la calidad del servicio al tiempo que maximiza el aprovechamiento de los recursos disponibles. Es una herramienta clave para el desarrollo de redes más eficientes y escalables”, destacó Padtec en un comunicado.

Compromiso con la transformación digital en Perú

Jorge Mauricio Gualtero, gerente de Producto de Padtec Cala Norte, subrayó el compromiso de la empresa con el sector de telecomunicaciones en Perú y Latinoamérica: “Buscamos inspirar y guiar a los proveedores de servicios de Internet para fortalecer la calidad

Conectividad Perú

de sus servicios y ampliar su experiencia en conectividad y tecnología”.

 

El 2023 fue un año desafiante para el despliegue de redes de alta velocidad en Perú, lo que ha llevado a la búsqueda de incentivos para incorporar tecnologías como DWDM en los nuevos diseños de infraestructura. Según la Asociación Peruana de Telecomunicaciones (APTC), el objetivo para 2025 es alcanzar niveles elevados de conectividad en áreas vulnerables, promoviendo el bienestar social.

Perspectivas del mercado de telecomunicaciones

Un informe reciente de la APTC reveló que el mercado de telecomunicaciones en Perú generó aproximadamente 5.300 millones de dólares en 2023, con un crecimiento anual promedio del 4% desde 2018. Se estima que, en la próxima década, este sector podría alcanzar los 8.500 millones de dólares, impulsado por la adopción de servicios de alta velocidad y soluciones digitales avanzadas.

“Los números hablan por sí mismos: el sector de telecomunicaciones en Perú es uno de los más productivos. Desde Padtec, estamos comprometidos con conectar a la comunidad de proveedores de Internet, compartiendo tecnologías como DWDM para optimizar la infraestructura, mejorar la calidad del servicio y facilitar la escalabilidad”, concluyó Gualtero.

Hacia un futuro conectado

La implementación de tecnologías como DWDM representa un paso crucial para cerrar la brecha digital en Perú. Con iniciativas como Perú Conectado y la colaboración de empresas tecnológicas, el país podría avanzar hacia una transformación digital inclusiva que beneficie a todos sus habitantes, independientemente de su ubicación geográfica, buscando brindar más oportunidades para todos.

 

Deja una respuesta